En el año 1951, el gobierno nacional por intermedio del Ministerio de Agricultura y Ganadería, suscribe un acuerdo con la Universidad Norteamericana del Estado de Arkansas, mediante el cual se encarga del Desarrollo Agropecuario del país. Posteriormente y con el fin de crear mejores condiciones para la enseñanza – aprendizaje se sucedieron los siguientes cambios: Ampliación del año académico de 36 a 44 semanas. Creación del sistema de prácticas de verano en la Empresa Privada. Creación de la Cooperativa Estudiantil. Construcción del centro de educación para adultos. Inicio del Proceso de Investigación Agropecuaria del país.
El I.N.A. desde ese momento jugó un papel importante como centro de investigación y experimentación en temas del sector agrícola y ganadero, así como en la educación formal e informal de técnicos y productores incorporando nuevos conocimiento al recurso humano en la explotación de la tierra. El Instituto Nacional de Agricultura (INA), es una institución educativa al servicio del Sector Agropecuario, es una entidad que pertenece al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), dentro de su estructura organizativa y funcional; la actividad educativa del INA es regentada o normada por el Ministerio de Educación quién establece los lineamientos del plan de estudio y dicta otras disposiciones educativas.